![](https://www.radioonline.com.ar/clientes/megaredfm/contenidos/150225122429_thumbnail_d0H3Mz8Zvo.webp)
A diferencia de otros años. Los comerciantes del centro capitalino que apuestan a esta fecha comentaron a época que ayer las ventas no fueron las que se esperaban. Las florerías, bares y restaurantes fueron los que mayor provecho sacaron en el día del amor.
San Valentín es una celebración que año tras años ganó terreno en el país. Corrientes no es la excepción, y si bien en la parte comercial no fue lo que se esperaba, por ejemplo, en redes sociales muchos expresaron el amor a sus parejas o seres queridos. El registro civil tuvo números inusuales para casamientos.
En tiempos de hiperconectividad e inmediatez en redes, el 14 de febrero tuvo mayor exposición para los que apuestan al amor.
En la parte comercial, algunos rubros ganaron terreno en esta fecha. Los desayunos por envío, meriendas o cenas en bares, flores, chocolates, peluches o algunos artículos de regalerías fueron de los obsequios que se repitieron en la capital provincial.
En la tarde de ayer, época recorrió el centro para corroborar el comportamiento de los consumidores en esta fecha especial.
De acuerdo al testimonio de la mayoría de los comerciantes consultados este 2025, tuvo un movimiento menor a años anteriores. Los que más éxitos tuvieron fueron las florerías y bares, aunque también en estos dos sectores coincidieron en que fue mucho menor.
En cuanto a los precios, por ejemplo, un peluche en promedio cuesta 15.000 pesos en adelante, un rosa 2.000 pesos, un café con leche y una media luna alrededor de 4.000 pesos.Los más austeros fueron por algún presente en regalerías. Aros, cadenitas, agendas, carteras, mochilas, fueron algunas de las alternativas.
En este rubro también hubo pocas ventas. La mayoría de los negocios consultados señalaron que no es de las fechas más fuertes.
Lo propio sucedió con el rubro lencería. Si bien muchas vidrieras se prepararon para la ocasión, no lograron atrapar a los consumidores.
Diecinueve parejas dieron el sí
Pablo Fernando Cano, director general del Registro Provincial de las Personas, informó que 19 parejas se casaron por civil ayer. "El 1 de diciembre se agotaron los turnos", dijo confirmando la fecha predilecta para dar el sí.
Detalló que no solo se agotaron en la sede central, "se dieron diez turnos, los diez agotados. Y en total, en la ciudad capital hubo 19 casamientos".