
GOBIERNO NACIONAL. Se espera que la medida reorganice las cuentas de la compañía para que tenga un funcionamiento más eficiente.
El Gobierno nacional intervino esta madrugada la empresa estatal Corredores Viales S.A. luego de que se conociera que tuvo pérdidas millonarias y la existencia de una deuda vigente con los proveedores. Asimismo, las autoridades explicaron que el proceso de reorganización al que será sometida la compañía será el paso intermedio hacia la privatización de la misma.
Con el aval del presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, la medida fue oficializada a partir de la publicación del decreto 244/2025 en el Boletín Oficial. El proceso será por tiempo indefinido, según fue establecido en el artículo 6° de la Ley N.º 27.742, conocida como Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.
De esta manera, se estableció que la empresa, que depende de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, pasará a estar a cargo de la interventora Anastasia María de los Ángeles Adem. La funcionaria tendrá las facultades que el estatuto le otorga al Directorio y a su presidente, además de las atribuciones específicas enumeradas en el documento oficial.
Entre las tareas asignadas, Adem deberá realizar una auditoría de gestión al inicio y al final de la intervención, evaluar el estado financiero y operativo de la compañía, presentar la rendición de cuentas y elaborar un plan de acción para su reformulación, el cual podrá incluir la modificación del estatuto y deberá ser presentado al Ministerio de Economía para ser revisado y, finalmente, aprobado.
También se le encomendó revisar la administración de compras y contrataciones, disponer una auditoría integral sobre el estado de los corredores viales, y operar y mantener la sociedad durante el período de transición previo a su disolución y liquidación. El decreto le otorga, además, facultades exclusivas de representación de la sociedad, así como la posibilidad de designar y remover personal.