PASO A PASO. Te acercamos toda la información que necesitás para comenzar el proceso de tu jubilación, ya sea como trabajador en relación de dependencia o por actividades especiales. También te contamos qué podés hacer si sos un trabajador que aun no tiene los años de aporte requeridos ¡Apurate, que para eso solo tenés tiempo hasta marzo!
La jubilación es uno de los momentos más esperados por los trabajadores que dedicaron años a construir su futuro. Iniciar este proceso puede parecer complejo, pero con la información adecuada, es posible hacerlo de manera rápida y efectiva. ANSES, la Administración Nacional de la Seguridad Social, es el organismo encargado de acompañarte en este proceso y en Sudamericana queremos ayudarte con el PASO A PASO.
La importancia de conocer los requisitos, la documentación necesaria y cómo iniciar el trámite para obtener un turno es fundamental para evitar demoras. Desde verificar la Historia Laboral hasta aprovechar los beneficios de aportes adicionales, entender este camino garantiza una experiencia más fluida y segura.
Además, existen regímenes especiales para ciertos sectores como docentes, trabajadores agrarios, personal de casas particulares, y más. Por lo tanto, es esencial saber a qué grupo pertenecés para preparar la documentación específica.
Para acceder a la jubilación:
Mujeres: 60 años de edad.
Hombres: 65 años de edad.
Ambos: 30 años de aportes registrados.
Importante: Los requisitos pueden variar según el tipo de actividad laboral desempeñada.
Si tenés aportes en otras cajas provinciales o profesionales, consultá más información ingresando a ANSES.
DNI.
Formulario "Solicitud de prestaciones previsionales" (P.S. 6.18).
Consultá tu Historia Laboral ingresando a mi ANSES con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Si faltan aportes, presentá documentos que prueben tus períodos trabajados:
Certificaciones de servicios,
Recibos de sueldo,
Comprobantes de afiliación a obra social,
Declaraciones Juradas.
Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado (para mujeres):
Partidas de nacimiento de tus hijos.
Certificado único de discapacidad (CUD), si corresponde.
Sentencia de adopción, en caso de hijos adoptados.
Paso 1: Ingresá a mi ANSES y verificá tus aportes.
Accedé con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Seleccioná Trabajo > Consultar Historia Laboral.
Paso 2: Reuní la documentación.
Paso 3: Solicitá un turno.
Entrá a solicitud de turnos para agendar una cita en ANSES.
Paso 4: Presentate el día del turno con toda la documentación.
Jubilación para trabajadores en relación de dependencia
Si cumplís con los requisitos de edad y aportes, podés iniciar el trámite. Si superás la edad mínima exigida, podés compensar aportes: por cada dos años de exceso en edad, se puede reducir un año de aportes.
Ejemplo: Una mujer de 62 años puede jubilarse con 29 años de aportes.
Incremento por excedente de aportes: Cada año adicional (hasta 45 años) suma un 1% al haber jubilatorio.
Jubilación por actividades especiales
Algunas profesiones cuentan con regímenes diferenciados:
Docentes: 57 años para mujeres y 60 para hombres con 30 años de servicio; 25 años si 10 fueron frente a alumnos.
Docentes de frontera: 25 años de servicio, sin límite de edad.
Trabajadores agrarios y de viñas: 57 años con 25 años de servicio.
Construcción: Edad variable entre 55 y 60 años, según el período trabajado.
Personal de casas particulares: 60 años para mujeres, 65 para hombres.
Investigadores científicos: 60 años para mujeres, 65 para hombres, con 30 años de servicio.
Aeronavegantes: 50 años con 30 años de servicio.
Militares, gendarmes, prefectos y policías: 60 años para mujeres, 65 para hombres.
Para cada caso, consultá la documentación específica requerida y más información en ANSES.
Consulta de Historia Laboral
Podés verificar tus aportes ingresando a mi ANSES. Necesitás:
CUIL.
Clave de la Seguridad Social.
El servicio es gratuito.
La moratoria previsional vigente, que permite a miles de argentinos regularizar sus aportes y acceder a una jubilación, finalizará en marzo de 2025, de acuerdo al nuevo anuncio que realizó el Gobierno Nacional esta semana. Esta situación podría dejar sin opciones a muchas personas que no cumplan con los requisitos necesarios para jubilarse.
Por eso, es de vital importancia que antes de esta fecha puedas hacer la consulta con un abogado previsional, porque cada caso es único y debe evaluarse para determinar la posibilidad de acceder a la moratoria antes de su vencimiento. "Es fundamental asesorarse correctamente para aprovechar las oportunidades que aún están disponibles", señaló el abogado previsional Álex Romero.